SENAMHI
  • Inicio
  • Nosotros
    • Misión y Visión
    • ¿Quienes Somos?
    • ¿Qué Hacemos?
    • Preguntas Frecuentes
  • Transparencia
    • Recursos Humanos
      • Convocatora Pública
      • Nómina de Autoridades
      • Personal Dependiente
      • Escala Salarial
      • Organigrama SENAMHI
      • Términos de Referencia
      • Manual de Funciones
      • Perfil de cargos
      • Rendición Pública de Cuentas
      • Informes de viajes
      • Trabajos de investigación
    • Plan Estratégico
      • Plan Estratégico
      • POA
      • Inf. Financiera
      • Programado, Ejecutado y Resultados
    • Marco Normativo
      • Estatuto Orgánico
      • Reglamento Interno del Personal
      • Reglamento Común de Procedimientos Administrativos
      • Manual Informativo del SNIMCAH
      • Reglamento Específico - Sistema de Contabilidad
      • Reglamento Específico - Sistema de Presupuesto
      • Reglamento Específico - Sistema de Operaciones
      • Reglamento de la Unidad de Transparencia
      • Reglamento de Denuncias, Reclamos y Sugerencias
      • Reglamento Específico de Pasajes y Viáticos
      • Reglamento, Uso de Vehículos
      • Codigo de Ética
    • Unidad de Auditoria Interna
  • Tiempo
    • Pronóstico
      • Pronóstico por Regiones Departamentales
      • Pronóstico Embalses La Paz
      • Pronóstico en Mapas
      • Pronóstico Hidrológico
      • Climatologia
      • Últimas Alertas
    • Datos
      • Tiempo Real
      • Récord y Ubicación de Estaciones
      • Radiosondeo - Informe de Vuelo
  • Boletines
    • Boletín Diario
    • Búsqueda Boletines Diarios
    • Resúmenes Sinópticos
    • ENSO
    • Tendencia Trimestral
    • Reporte Hidrológico
    • Boletín Agro
    • Focos de Calor
  • Sistemas de información
    • Base de datos Sistema Meteorológico - SISMET
    • Sistema de Gestión de Estaciones - SIGE
    • Sistema de Monitoreo de Fenómenos Extremos-FENEXT
    • Visualizador de ASIS - Indice de Sequia Agricola
    • GEONODE - SENAMHI
    • Sistema de Alerta Temprana de Inundaciones en el Municipio de Escoma (SAT-GEO)
    • SOPHI BOLIVIA
    • Imágenes Satelitales
    • Balance Hídrico Agronómico de Bolivia
  • Contacto
    • Dirección
    • Formulario de Consultas (Contactenos)
    • Guía de Solicitud de Datos
    • Redes Sociales
    • Enlaces de Convenios
    • Enlaces Externos
    • Acerca de...
  • Ayuda
SENAMHI
  • Inicio
  • Nosotros
    • Misión y Visión
    • ¿Quienes Somos?
    • ¿Qué Hacemos?
    • Preguntas Frecuentes
  • Transparencia
    • Recursos Humanos
      • Convocatora Pública
      • Nómina de Autoridades
      • Personal Dependiente
      • Planilla de haberes
      • Escala Salarial
      • Organigrama SENAMHI
      • Términos de Referencia
      • Manual de Funciones
      • Perfil de cargos
      • Rendición Pública de Cuentas
      • Informe de Viajes
      • Trabajos de investigación
    • Plan Estratégico
      • Plan Estratégico
      • POA
      • Información Finamciera
      • Programado, Ejecutado y Resultados
    • Marco Normativo
      • Estatuto Orgánico
      • Reglamento Interno del Personal
      • Reglamento Común de Procedimientos Administrativos
      • Manual Informativo del SNIMCAH
      • Reglamento Específico - Sistema de Contabilidad
      • Reglamento Específico - Sistema de Presupuesto
      • Reglamento Específico - Sistema de Operaciones
      • Reglamento de la Unidad de Transparencia
      • Reglamento de Denuncias, Reclamos y Sugerencias
      • Reglamento Específico de Pasajes y Viáticos
      • Reglamento, Uso de Vehículos
      • Declaración Jurada
      • Codigo de Etica
    • Unidad de Auditoria Interna
  • Tiempo
    • Pronóstico
      • Pronóstico por Regiones Departamentales
      • Pronostico Embalses
      • Pronóstico en Mapas
      • Pronóstico Hidrológico
      • Climatologia
      • Últimas Alertas
    • Datos
      • Tiempo Real
      • Récord y Ubicación de Estaciones
      • Radiosondeo - Informe de Vuelo
      • Datos Preliminares
  • Boletines
    • Boletín Diario
    • Datos Preliminares
    • Boletín Agro
    • ENSO
    • Focos de Calor
    • Resúmen del Mes
    • Reporte Hidrológico
    • Tendencia Trimestral
  • Sistemas de información
    • Base de datos Sistema Meteorológico - SISMET
    • Sistema de Gestión de Estaciones - SIGE
    • Sistema de Monitoreo de Fenómenos Extremos-FENEXT
    • Visualizador de ASIS - Indice de Sequia Agricola
    • GEONODE - SENAMHI
    • Sistema de Alerta Temprana de Inundaciones en el Municipio de Escoma (SAT-GEO)
    • SOPHI BOLIVIA
    • Imágenes Satelitales
    • Balance Hídrico Agronómico de Bolivia
  • Contacto
    • Dirección
    • Formulario de Consultas (Contactenos)
    • Guía de Solicitud de Datos
    • Redes Sociales
    • Enlaces de Convenios
    • Enlaces Externos
    • Acerca de...
  • Ayuda

BOLETINES AGROMETEOROLÓGICOS MENSUALES

BOLETÍN 2021
  • 1 BOLETIN_AGROCLIMATICO_MENSUAL_ENERO_2021.PDF
  • 2 BOLETIN_AGROCLIMATICO_FEBRERO_2021.PDF
BOLETINES ANTERIORES 2020
  • 4 BOLETIN_AGROCLIMATICO_MENSUAL_ABRIL_2020 .PDF
  • BOLETIN_AGROCLIMATICO_MENSUAL_ENERO_2020.PDF
  • BOLETIN_AGROCLIMATICO_MENSUAL_FEBRERO_2020.PDF
  • BOLETIN_AGROCLIMATICO_MENSUAL_MARZO_2020.PDF
Ver boletines trimestrales de gestiones pasadas

MISIÓN Y VISIÓN

Misión

Entidad rectora de la actividad meteorológica, hidrológica y actividades afines; como institución técnico científica presta servicios especializados que contribuyen al desarrollo sostenible del Estado Plurinacional de Bolivia; proporciona información hidrometeorológica a todos los usuarios de la información, a los sistemas medioambientales para el ciudado de la Madre Tierra; en el ámbito nacional e internacional, participa en la vigilancia atmosférica mundial junto a entidades afines; a nivel nacional coadyuva en la gestión de riesgos para la prevención y mitigación de desastres; miembro de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) con representación internacional en su actividad.

Visión

Constituirse en institución líder de la actividad meteorológica e hidrológica, generando servicios y productos de calidad, útiles, oportunos y confiables; con recursos humanos capacitados, entrenados y motivados que utilizan la investigación científica en su trabajo apoyando a la gestión de riesgos en la prevención y mitigación de desastres naturales, garantizando la inversión en planes y programas de desarrollo sostenible económico-social del Estado Boliviano; con infraestructura adecuada y equipamiento de última generación.

¿QUIENES SOMOS?

Información acerca del SENAMHI

Creado por mandato del D.S. 08465/1968 en fecha 4 de septiembre de 1968, es un organismo técnico descentralizado del Estado, bajo tuición del Ministerio de Medio Ambiente y Agua.
Rector de la actividad de monitoreo, registro y procesamiento de información meteorológica, hidrológica, presta servicios especializados en estos campos.
Dentro de sus competencias está además la de ejercer autoridad de toda la actividad meteorológica e hidrológica en el territorio del Estado Plurinacional.

Objetivos institucionales

¿QUÉ HACEMOS?

METEOROLOGÍA

Es la unidad ejecutiva encargada de la gestión técnica de las actividades meteorológicas sin limitación alguna para:

  • Cumplir las normas técnicas dictadas por la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
  • Realizar la vigilancia meteorológica nacional.
  • Coordinar la elaboración de pronósticos y alertas meteorológicas.
  • Realizar estudios climatológicos y de cambios climáticos.
  • Realizar el monitoreo de las estaciones satelitales, convencionales y automáticas.
  • Dirigir las actividades de la estación de radio sonda viento.
  • HIDROLOGÍA

    Es la unidad ejecutiva encargada de la gestión técnica de las actividades hidrológicas sin limitación alguna para:

  • Cumplir las normas técnicas dictadas por la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
  • Realizar la vigilancia hidrológica.
  • Coordinar la elaboración de pronosticos y alertas hidrológicas
  • Realizar el monitoreo de las estaciones satelitales, convencionales y automáticas.
  • Sugerir y supervisar el control, mantenimiento e instalación de estaciones hidrológicas en el territorio nacional.
  • CLIMATOLOGÍA

    Es la unidad ejecutiva encargada de la gestión técnica de las actividades climatológicas sin limitación alguna para:

  • Cumplir las normas técnicas dictadas por la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
  • Realizar la vigilancia climatológica.
  • Coordinar la elaboración del valor promedio del tiempo atmosférico.
  • AGROMETEOROLOGÍA

    Es la unidad ejecutiva encargada de la gestión técnica de las actividades agrometeorológicas sin limitación alguna para:

  • Cumplir las normas técnicas dictadas por la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
  • Coordinar la elaboración de pronosticos y alertas meteorológicas.
  • Realizas estudios meteorológicos.
  • Dirigir y normar las actividades meteorológicas en todo el territorio nacional.
  • Sugerir y supervisar el control, mantenimiento e instalación de estaciones agrometeorológicas en el territorio nacional.
  • GESTIÓN DE RIESGOS

    Es la unidad ejecutiva encargada de la gestión técnica de las actividades de gestión de riesgo sin limitación alguna para:

  • Reducir las pérdidas ocasionadas por los desastres mediante una adecuada preparación y respuesta de las comunidades pobres.
  • Desarrollar acciones, lecciones, experiencias que garanticen que la gestión de riesgos sea un prioridad local y nacional.
  • Facilitar propuestas desde la sociedad civil y los gobiernos locales rurales para reforzar la legislación nacional en la gestión de riesgos.
  • Garantizar el monitoreo de las políticas de la gestión de riesgos desde el ámbito local y la sociedad civil, a fin de implicar a las poblaciones e instituciones.
  • CONTACTO

    SIGUENOS POR MEDIO DE NUESTRAS REDES SOCIALES:


    Twitter: @SENAMHI_BOLIVIA

    Números de contacto:

    ACERCA DE

    DESARROLLADO POR SENAMHI - BOLIVIA


    Versión: 3.4.0.0


    Copyright 2016 | Derechos Reservados

    Ayuda

    Guía descriptiva del contenido de la página web del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (BOLIVIA)

    Inicio: Página principal

    Nosotros: Sección correspondiente a los principales objetivos que tenemos como institución

    Transparencia: Sección que muestra la información institucional específica

    Tiempo: Sección correspondiente al pronóstico y datos del tiempo en el ámbito hidrológico y meteorológico

    Boletines: Sección dedicada a los boletines (informes y datos) emitidos periodicamente de manera diaria, mensual, anual, trimestral, entre otros por el SENAMHI a nivel nacional en rubros específicos

    Sistemas de información: Sistemas que muestran la descripción y datos generados de todas las estaciones meteorológicas e hidrológicas a nivel BOLIVIA

    Contacto: Sección que describe nuestras direcciones a nivel Bolivia, en la que también se puede solicitar alguna información específica

    Ayuda: Esta página
    Estado Plurinacional
    © Copyright 2016 | Derechos Reservados
    Zona Central, calle Reyes Ortiz Nro. 41 - Piso 2 y 3 Edif. Fuerza Aérea
    Telf.: 591-2-2355824, 591-2-2365288, 591-2-2312737 Fax: +591-2-2392413
    Celular: 67198648 - 67197071
    Diseñado por : www.senamhi.gob.bo
    e-mail: dirmethi@senamhi.gob.bo